COMUNICACIONES
QUE REPRESENTAN LAS COMUNICACIONES PARA LA SEGURIDAD PRIVADA.
Constituyen el plus ultra, es el medio para ejercer el control y coordinación de las actividades propias de la seguridad. El Gerente, jefe de seguridad, jefe de operaciones, ectc. que no tenga comunicación con quienes le ayudan a cumplir su misión esta fuera de concurso.
ELEMENTOS DE LAS COMUNICCIONES.
1.- TRANSMISOR
2.- RECEPTOR
3.- MENSAJE
4.- EL MEDIO
5.- EL CANAL
6.- EL CODIGO
7.- LA RESPUESTA
CONDICIONES ESENCIALES PARA QUE SEA EFICAZ.
Se requiere disciplina en las comunicaciones
Sencillez y claridad
Que el mensaje sea útil
Que la información sea de interés y oportuna.
El secreto es primordial cuando de actividades de contravigilancia se trata.
Utiliza el código internacional de la Q
Debe conocer el Manual para l operación de las comunicaciones de tu empresa.
El equipo de comunicaciones es indispensable para prevenir intrusiones, alertar al equipo de reacción y Policia cuando se presente alguna anomalía.
SP.
Código internacional de la “Q”
QRA ¿Cuál es el nombre de su estación?
QRE ¿A qué hora piensa regresar?
QRI ¿Son claras mis señales?
QRM ¿Hay mucha interferencia?
QRQ ¿Debo Transmitir más rápido?
QRS ¿Debo transmitir más despacio?
QRT ¿Debo suspender la transmisión?
QRU ¿Tiene algo para mi?
QRV ¿Está Usted listo?
QRX ¿Cuál Es la intensidad de mi señal?
QSL ¿Puede acusarme recibo?
QSN ¿Me ha escuchado usted?
QSO ¿Puede Comunicarme directamente con..?
QTH ¿Cuál ES la posición localización de su estación?
QRT ¿Qué hora es?
QAP ¿Queda en sintonía?
AS Un momento
TKS Gracias
7 3 Cordiales abrazos, fórmula de despedida.
14 Un favor
W ¿Cuál es su nombre?
Estos códigos se emplean a nivel internacional, en todas las actividades, por lo cual no constituyen parte integral de un mensaje; por regla general se emplean entre los radio Operadores antes de un QSO ó la transmisión de mensajes importantes. RSP.